Dinamarca, Noruega y Suecia: Países en busca del 100% de energía renovable

Estos avanzados países del norte de Europa como Dinamarca, Noruega y Suecia son conocidos por distintos temas y famas sobre su cultura, pero un date muy interesante sobre ellos es que gran parte de su electricidad viene de energía renovable, y aprovechan muchos de sus recursos naturales para poder utilizarlo además que son esos tres países una sociedad responsable en el cuidado ambiental para fomentar eso en otras naciones y volverse un países ecológicos.
Según el “Nordic Way”, indica que en países nórdicos de Europa como Noruega, Dinamarca y Suecia existe una colección creciente de indicadores energéticos para estos países mencionados [1].
Dinamarca
La energía verde ha sido una de las principales prioridades en Dinamarca durante décadas. Comenzó con una crisis del petróleo en los años 70 y por lo cual decidieron optar por utilizar la energía eólica y solar [3]. La energía limpia es una pasión danesa, y en Dinamarca el 30% de toda la energía utilizada proviene de fuentes renovables [2].
La energía eólica está bien establecida en Dinamarca, que hace mucho tiempo decidió poner en práctica las constantes brisas y bravuconadas del clima danés [2]. Pero la energía eólica no es la fuente de energía renovable más utilizada en el país sino la bioenergía, luego la energía eólica, solar y geotérmica. Sin embargo, el 50% de la electricidad en Dinamarca hoy en día es suministrada por energía solar y eólica [3].
“Además de la energía eólica y solar, tenemos una gran parte de la biomasa en el sector eléctrico. Así que en Dinamarca ya estamos suministrando alrededor de dos tercios de la demanda de electricidad mediante energía renovables.”
– Peter Jørgensen, vicepresidente de Energinet
Noruega
El país funciona principalmente con energía hidroeléctrica [5]. Aunque también están desarrollando otras energías renovables y la tecnología para hacerlas funcionar.
Las emisiones de gases de efecto invernadero son nulas o mínimas; eso es lo que tienen en común las energías renovables. Y una mayor generación de energía basada en energías renovables es fundamental para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Desde finales del siglo XIX, Noruega ha generado la mayor parte de su electricidad a partir de energía hidroeléctrica ecológica [5]. Aunque la energía hidroeléctrica es dominante, las empresas noruegas son tecnologías pioneras en otras áreas, incluida la energía solar, la energía eólica marina flotante y el almacenamiento de energía.
Suecia
El país es suministrado por agua en movimiento y biomasa, lo que contribuye a la alta proporción de energía renovable. La energía hidroeléctrica (agua) y la bioenergía son las principales fuentes renovables en Suecia; la energía hidroeléctrica principalmente para la producción de electricidad y la bioenergía para calefacción.
Incluso la energía renovable podría ser la energía generada a partir del agua, el viento o el sol, o cualquier otra fuente que se reponga a través de un proceso natural. En la proporción de energía renovable utilizada en Suecia sigue creciendo. Ya en 2012, el país alcanzó el objetivo del gobierno para 2020 del 50%. Para el sector de la energía, el objetivo es una producción de electricidad 100% renovable para 2040 [6].

Las políticas energéticas del gobierno también han promovido el uso de energía renovable. El Sistema de Certificados de Electricidad [7], un sistema de apoyo basado en el mercado para la producción de electricidad renovable, es un ejemplo. Para calificar, la electricidad debe provenir de energía eólica, solar, geotérmica o de las olas; biocombustibles o centrales hidroeléctricas de pequeña escala.
Lea más sobre el suministro de energía y el uso de energía en Energy in Sweden 2021, por la Agencia Sueca de Energía [6].